El Dépor empató (2-2) con el CD Mirandés en Anduva en un partido que "tuvo de todo", tal y como manifestó Óscar Gilsanz en la sala de prensa pospartido.
Ese punto "nos da esa sensación de que somos capaces de competir en un partido que tuvo de todo: momentos buenos, momentos que sufres, momentos en los que tienes que gestionar lo que pasa con las decisiones... Nos deja un poco a medias con lo que queríamos pero tenemos que valorar este punto y hacerlo bueno el próximo domingo en ABANCA-RIAZOR", manifestó.
Con este resultado, Os Nosos se quedan con 49 puntos en la 11ª posición de LaLiga Hypermotion.
Frente a frente se encontraron esta tarde el 2º mejor local, con solo una derrota en lo que va de liga en su estadio (ante el Granada CF) y con todo victorias en el 2025, con el 2º mejor visitante de LaLiga Hypermotion.
Óscar Gilsanz no pudo contar con los lesionados Gauto, Escudero, Dani Barcia, Obrador y Ximo Navarro, renovado recientemente hasta junio de 2026.
Así pues, el Dépor repitió el once con el que arrancó el partido ante el Cádiz CF de hace una semana en ABANCA-RIAZOR con solo una variación: Barbero relevó a Eddahchouri en la punta de ataque.
"Entramos bien. Fuimos capaces de dificultar a un Mirandés al que es muy difícil oponerse. Tanto tiene capacidad para jugar en corto y asociarse para poder progresar como el juego directo sobre Panichelli y habilitar a los jugadores de ataque que obliga a defender área", tal y como explicó el preparador deportivista.
Al minuto de juego, Yeremay estrella un balón en el poste derecho de la meta de Raúl Fernández tras una buena combinación con Mario Soriano.
Al minuto siguiente, Petxarroman mete un gran pase en profundidad a Villares, que bate por bajo al meta burgalés y pone en ventaja al Dépor. Cuarto gol del canterano en su primera temporada en el fútbol profesional.
Siguió acumulando ocasiones los blanquiazules, hoy en Anduva con la equipación "A DÉ Brasil". En un veloz contragolpe Mella centra al área, saca la defensa y el balón le cae a Mario Soriano en la frontal del área, que libre de marca dispara alto.
El CD Mirandés apretó en busca del empate. A los 16 minutos, Izeta dispara al palo izquierdo de la portería de Helton Leite.
El encuentro se equilibró y las ocasiones de gol escasearon en este tramo del partido.
A la media hora, Mella recibe en profundidad de Barbero y su disparo, raso, acaba en las manos del meta Raúl Fernández.
Pudo empatar el CD Mirandés a los 35 minutos gracias a penalti señalado por el VAR por presunta falta de Pablo Martínez a Panicelli. Lachuer mandó el balón al palo derecho de la meta deportivista.
"Ahí sí que cambió un poco la situación del partido por ese tiempo parado", opinó el técnico blanquiazul.
Con ventaja para el Dépor se llegó al descanso.
Tras el paso por los vestuarios, Yeremay tuvo la primera de la segunda mitad. Se marcha de su par, ingresa en el área y su disparo lo despeja como puede Raúl Fernández.
"Contábamos esa salida fuerte del CD Mirandés. Tratamos de seguir alejando de nuestra área al rival pero no fuimos capaces", señaló Óscar Gilsanz.
Empató el CD Mirandés gracias a Joel Roca, que cabeceó a la red el rechace de un disparo al palo de Panichelli. Corría el minuto 53.
Apretaron los burgaleses dispuestos a aprovechar el gol para darle la vuelta.
Y lo hicieron de penalti en el minuto 62. De nuevo a instancias del VAR, el colegiado Muresan Muresan pita pena máxima por mano de Pablo Martínez. Inicialmente había anulado la jugada por fuera de juego de Joel Roca en el inicio de la acción. El VAR anuló la posición antirreglamentaria del atacante burgalés y señaló la infracción del central deportivista.
Óscar Gilsanz da entrada a Mfulu y Diego Gómez por Jose Ángel, que arrastraba una amarilla desde el minuto 3, y Tošić, con lo que Mella ocupó el carril zurdo.
El 2-1 hizo daño al Dépor, que no conseguía llegar a la meta de Raúl Fernández.
Egiluz, al saque de esquina, obligó a Helton Leite a emplearse a fondo.
El técnico deportivista, en busca del empate, relevó a Petxarroman por Eddahchouri, con lo que Villares ocupó el lateral derecho.
Diego Gómez pudo empatar el partido en el minuto 87 en una transición deportivista. Su remate se marcha ligeramente desviado.
En otro contragolpe coruñés, Egiluz agarra en el área a Eddahchouri cuando iba a rematar. El colegiado señala penalti que transforma Yeremay.
"Quiero destacar la capacidad del equipo para pelear hasta el final. Cuando estás por debajo en el marcador aquí en Anduva es muy difícil generarle ocasiones. Nosotros teníamos dificultades pero seguimos insistiendo sin tener situaciones de peligro. Creó hasta el final", apuntó el entrenador del Dépor.
El Mirandés tuvo la oportunidad de ganar el partido en un remate de cabeza de Butzke que sacó Helton Leite.
Respondió el Dépor con un disparo de Eddahchouri que atajó sin mayores problemas Raúl Fernández, con lo que se acabó el encuentro.
CD Mirandés: Raúl Fernández, Hugo Rincón, Egiluz, Gorrotxa, Panichelli, Alberto Reina, Tomeo (Postigo, min. 27), Izeta (Butzke, min. 46), Lachuer (Joel Roca, min. 46), Íker Benito (Ander Martín, min. 90) y Víctor Parada
Deportivo: Helton Leite, Petxarroman (Eddahchouri, min. 75), Pablo Vázquez, Pablo Martínez, Tošić (Diego Gómez, min. 66), Jose Ángel (Mfulu, min. 66), Villares, Yeremay, Mario Soriano, Mella y Barbero (Cristian Herrera, min. 87)
Árbitro: Sergio Muresan Muresan, del comité valenciano. Amonestó a Jose Ángel (min. 3), Tošić (min. 17), Postigo (min. 41), Mfulu (min. 68), Butzke (min. 75), Hugo Rincón (min. 80), Barbero (min. 82) y Egiluz (min. 89)
Goles: 0-1 Villares (min. 2); 1-1 Joel Roca (min. 53); 2-1 Panichelli, de penalti (min. 62); 2-2 Yeremay, de penalti (min. 90)
Incidencias: partido correspondiente a la 35ª jornada en LaLiga Hypermotion disputado en Anduva ante 4.602 espectadores, entre ellos 300 deportivistas en las gradas